¿Quién cuida al cuidador? 3 acciones de autocuidado

por | Abr 24, 2022 | Familias Fuera de Serie, PROGRAMAS | 0 Comentarios

Tal vez la vida te puso en el rol de cuidar a una persona mayor, enferma, desamparada o con algún tipo de discapacidad. 

Tal vez hace mucho tiempo no te preguntan: ¿Cómo estás? ¿Qué necesitas? 

Tal vez hace mucho tiempo que no frenas a preguntarte qué ha pasado contigo.

Ser cuidador es una acción loable, generosa y de una entrega humana única. Sin embargo, eso no quiere decir que dejes de cuidarte, de regalarte un tiempo para ti o que encuentres un espacio de contención, expresión y, porque no, de disfrute o diversión.

Más allá de toda adversidad, te compartimos 3 acciones de autocuidado emocional que están a tu alcance:

1. Date el derecho a estar cansado:

Te desafiamos a que puedas expresar tu cansancio en paz. Estar agotado, agobiado, estresado o harto no pone en juego el amor que sentís por la persona que cuidas, es tan solo tu biología expresándose. Ponle a esa biología palabras: Puedes pararte frente al espejo, bajo la ducha, contarle a un conocido o desconocido o simplemente puedes escribirlo para darle voz a tu sentir.

2. Date espacio para descansar.

Sabemos que el tiempo es un enemigo del descanso. Lo sabemos, sin embargo queremos proponerte que incluyas a tu vida micro acciones de descanso que no te llevarán más de 3 minutos por día. Te compartimos algunas:

✔️ VISTA CANSADA

Cuando nos agotamos, la visión se carga y el nervio ocular se estresa. Por eso te proponemos que 3 veces por día, durante un minuto frotes tus manos hasta que tomen temperatura, luego sentada/o frente a una mesa puedas apoyar tus codos y apoyar tu cara con los ojos cerrados en las palmas de tu mano. La oscuridad y calor de tus manos relajará tu cara y tu nervio ocular, eso te relajará y te dará más energías para continuar.

✔️ RESPIRACIÓN ACORTADA

Muchas veces en el cansancio caemos en respiraciones que NO nos oxigenan bien y nos privamos de sentirnos mejor por el solo hecho de respirar de una manera consciente. Te proponemos incorporar a tu vida antes de cada comida 5 respiraciones “cuadradas” profundas: Contar hasta 5 mientras inhalas, sostienes el aire unos segundos, cuentas hasta 5 mientras exhalas y sostienes el aire unos segundos cerrando el cuadrado para volver a empezar. Llevar oxígeno al cerebro es una forma de descansar, también.

3. DATE LA OPORTUNIDAD DE DISFRUTAR.

Mimarte con una rica comida, bailar una canción, ponerte lindo/a sin importar donde vayas o con quién te encuentres son micro-acciones que cuidan el espíritu. A veces con poquito, puedes hacer mucho. Te deseamos un feliz disfrute, por más ínfimo que sea.

Desde Filialis queremos honrar tu ser cuidador/a, agradecer tan bella tarea. También sabemos que mereces conectar con tu bienestar y confiamos en que es posible lograrlo.

¡Manos y emociones a la obra!

SI te gustaría también incorporar estas y otras herramientas, aprovechamos para contarte que ya están abiertas las inscripciones de nuestro programa FAMILIAS FUERA DE SERIE.

SI UNA SITUACIÓN FAMILIAR DIFÍCIL PUSO EN PAUSA TU BIENESTAR
Te ofrecemos un espacio de contención, donde vas a sentirte acompañado y comprendido.

Te vas a llevar herramientas concretas de coaching para recuperar tu bienestar emocional y el de tu entorno familiar.

QUIERO VER MÁS INFORMACIÓN

¿Te gustó este contenido?

+ Súmate a UN CORREO DE DISTANCIA, y recibe nuestros contenidos y propuestas destacadas del mes que te permitirán mejorar tu calidad de vida.

+ También te invitamos a seguirnos también en:
Instagram | Youtube | Linkedin 

A UN
CORREO DE
DISTANCIA

Recibe nuestros contenidos y propuestas destacadas del mes que te permitirán mejorar tu calidad de vida.

* campos obligatorios