5 recomendaciones para abrir conversaciones efectivas con mi pareja

por | Abr 18, 2022 | Familias Fuera de Serie | 0 Comentarios

Comencemos por el final, por un resumen:

1. Antes de la conversación:

Tomate un momento de calma para respirar e identificar el objetivo de la conversación y qué es lo que estas queriendo cuidar en ella. (Ejemplo: La educación de los hijos, Mi dignidad, Administración del dinero, etc.)

2. En vez de hablar, Abrí la conversación con una pregunta dispuesto a escuchar para identificar que necesita cuidar el otro.

3. Luego de escuchar compartí tu opinión (no tu verdad) desde un lugar calmo.

4. Pone foco en hablar de aquellos aspectos en los que ambos coinciden

Que quieren lo mejor para los hijos, que los dos creen que debe haber respeto en la pareja, etc.

5. Sellen un compromiso aunque sea minúsculo.

Por ejemplo: Preguntarle a los hijos que es lo que prefieren, Probar lo que el otro propone para ver qué pasa, etc.- y si no hay puntos en común, sellen el compromiso de seguir reflexionando y comprometerse a una conversación en otro momento.

Conversar no es convencer.

Conversar implica el acto de humildad de entender que mis convicciones o creencias no son verdades. Puedes identificar tu objetivo y que es lo que quieres cuidar en la conversación antes de tenerla, buscar un espacio cómodo, respirar e identificar tu necesidad. Desde este lugar, será posible abrir la conversación.

Lo que le da sentido al habla no es, justamente, el habla sino la escucha. Por eso siempre es importante abrir la conversación con una pregunta, dar lugar a que el otro se exprese y así poder escuchar.

Cuando escuchamos se develan las creencias del otro. Validar al otro no necesariamente es aprobar lo dice o piensa. Cuándo nos sentimos validados, normalmente nos relajamos. Cuándo los músculos se distienden, el flujo de la conversación fluye mucho más.

Cuando se escuchan, podrán identificar el objetivo t que quiere cuidar cada uno y analizar cuáles son los puntos en común para focalizar en ellos.

Los cierres de las conversaciones son importantes para evitar resentimiento o frustración. Es importante definir cuál va a ser el próximo paso en relación a lo que acaban de hablar: Pasar de la conversación a la acción.

Puede pasar que no haya acuerdo, pero pueden comprometerse a seguir pensando en lo conversado y comprometerse a una nueva conversación en otro momento.

aprovechamos y te contamos que, SI te gustaría también incorporar estas y otras herramientas, ¡ya están abiertas las inscripciones de nuestro programa familias fuera de serie!

SI UNA SITUACIÓN FAMILIAR DIFÍCIL PUSO EN PAUSA TU BIENESTAR
Te ofrecemos un espacio de contención, donde vas a sentirte acompañado y comprendido.

Te vas a llevar herramientas concretas de coaching para recuperar tu bienestar emocional y el de tu entorno familiar.

QUIERO VER MÁS INFORMACIÓN

¿Te gustó este contenido?

+ Súmate a UN CORREO DE DISTANCIA, y recibe nuestros contenidos y propuestas destacadas del mes que te permitirán mejorar tu calidad de vida.

+ También te invitamos a seguirnos también en:
Instagram | Youtube | Linkedin 

A UN
CORREO DE
DISTANCIA

Recibe nuestros contenidos y propuestas destacadas del mes que te permitirán mejorar tu calidad de vida.

* campos obligatorios